BLOG ASHA-KIRAN

Te mantenemos Informad@

blog-aumenta-matrimonio-infantil

Aumenta el matrimonio infantil debido a la COVID19

“Nuestra hija se casará un día!”

“¿Entonces, por qué no hacerlo ahora que tiene 13 años?”

Esta conversación entre un padre y una madre con dificultades económicas es cada vez más frecuente en la India, ya que desde que llegó la COVID19 los matrimonios infantiles se han duplicado en el país asiático. 

A pesar de que la práctica está prohibida y las autoridades pueden pararlo, el aislamiento tan estricto que se ha impuesto ha permitido que los matrimonios infantiles se desarrollen de forma clandestina en el interior de las casas y entre el día a día de las familias. 

Niñas de entre 12 a 18  años, de familias pobres que viven de la economía informal con unos ingresos precarios que se obtienen de la venta ambulante o la construcción, y que no van a la escuela, son el perfil más vulnerable a acabar en un matrimonio.

El confinamiento ha afectado de forma directa a las familias que basan sus ingresos en trabajos ocasionales, manufactureros y a los pequeños emprendedores (agricultores, tenderos, artesanos…). Además, al estar cerradas las escuelas muchas niñas han dejado de recibir el almuerzo diario que el gobierno ofrece de forma gratuita, lo que ha supuesto una carga más a las maltrechas economías familiares.

En esta situación de extrema precariedad los padres de una niña, con una frecuencia siempre mayor,  optan por deshacerse de la responsabilidad de una boca más que alimentar y ven en el matrimonio la posibilidad de transferirla a otros individuos.

Además, muchos padres de familia ante el miedo a morir por la COVID19 y que su hija se quede sin ingresos prefieren que la manutención de esta pase a otro hombre y por eso ve en el matrimonio, aunque se trate de una menor de edad, una solución rápida y eficaz.

¿Qué supone para una menor casarse? 

Lo primero que nos viene en mente cuando nos hacemos esta pregunta es la pérdida del derecho a la infancia para ellas, de forma automática dejan de ser niñas. Si nos adentrarnos más en profundidad en lo que el matrimonio infantil conlleva para una menor, hablaríamos de abuso y explotación sexual, de relaciones físicas y emocionales para las que no están preparadas.

El matrimonio infantil y el hecho de quedarse embarazadas siendo muy jóvenes, también está relacionado con problemas de salud femenina como mayores posibilidades de partos de riesgo tanto para la madre como para el bebé, cancer uterino, nacimientos prematuros…En definitiva, el matrimonio infantil supone renunciar a la infancia, a la adolescencia y a la posibilidad de tener el control de sus propias vidas junto con graves consecuencias psicológicas y físicas. 

La importancia de la educación para evitar el matrimonio infantil

Las investigaciones más recientes definen la educación como una de las herramientas más eficaces para reducir el matrimonio infantil.

Las niñas que completan el ciclo de educación secundaria tienen el 50% más de posibilidad de mantener el control de su  futuro como mujeres libres y empoderadas, y no acabar en un matrimonio antes de cumplir los 18.

Una niña a la que ya han sacado de la escuela y que está en casa ocupándose de las labores domésticas es más probable que termine siendo casada antes de ser mayor de edad. 

Los programas educativos de Asha-Kiran están orientados a facilitar la educación de las niñas y concienciar a sus familias de la importancia de que estas continúen con sus estudios. 

Tú también puedes ahora ayudar a que más niñas puedan seguir estudiando, desde 12 euros al mes lo haces posible.
Dona ahora y ayuda a que una niña india tenga un futuro mejor.
Ellas te necesitan.